Actualmente, es necesario además de tomar en cuenta el cuidado de nuestra salud, verificar la seguridad y configuración de nuestras cuentas en redes sociales, ya que podrían estar expuestas a robo de datos, identidad e incluso de la cuenta misma, corriendo el riesgo de perderlas definitivamente.
Continuando a una serie de publicaciones donde abordaremos algunas recomendaciones para mantener lo más seguro posible la privacidad y el manejo de algunas cuentas como: Google, Twitter, Instagram, Netflix. Ahora toca el turno de hablar de Twitter.
Seguridad en Twitter
Tanto en Twitter como para tus otras cuentas:
- Usa una contraseña segura y no la reutilices en otros sitios web o para otras cuentas.
- Usa la verificación de inicio de sesión.
- Configura la cuenta para que exista un vínculo de recuperación, ya sea por medio de un mensaje de texto o un correo electrónico.
- No reveles contraseñas y nombre de usuario a otras personas.
- Asegúrate de que el software de tus equipos estén al día y el antivirus vigente.
- Verificar si tu cuenta ha sido comprometida.
¿Qué significa esto?
Tweets inesperados, mensajes directos no deseados enviados desde su cuenta, acciones que no realizaste como seguir, dejar de seguir o bloquear a otros usuarios. Notificación de Twitter indicando precisamente que su cuenta está comprometida. Notificación de Twitter indicando cambios en la información de tu cuenta, la contraseña ya no funciona y te solicita reestablecerla.
Para tal caso es necesario:
- Cambiar inmediatamente la contraseña en la configuración o bien, solicitar un restablecimiento de la contraseña en la página de cierre de sesión, por una que no haya sido utilizada anteriormente.
- Cambiar la contraseña, no cierra automáticamente la sesión de Twitter para IOs y Android; es importante que vayas a Aplicaciones desde la configuración y desde ahí revocar el acceso a su cuenta, de modo que la próxima vez que intenten iniciar sesión será solicitada la nueva contraseña.
- Asegúrate que eres el único con acceso a tu correo electrónico es posible cambiarla desde la aplicación en tu móvil o en una computadora, en la parte Configuración de la cuenta.
Seguridad de las contraseñas en General
Estas acciones pueden ser útiles en el momento de crear y modificar cualquier contraseña.
- Que contenga un mínimo de 10 caracteres, específicamente en el caso de Twitter.
- Combinar minúsculas, números, mayúsculas y símbolos.
Conservar la contraseña en un lugar seguro, verificando también la existencia de un software de almacenamiento de contraseñas, para almacenar todas tus contraseñas de inicio de sesión.
Acciones no seguras:
- Utilizar información personal, números de teléfono y fechas importantes como cumpleaños.
- Usar palabras comunes como contraseñauno, teadoroX, etc.
- No usar secuencias numéricas, alfabéticas o del teclado.
Uso de la verificación de inicio de sesión: esta implica una segunda verificación, además de la contraseña para corroborar que se trata de ti, sino también por medio de tu número de teléfono móvil podrás tener acceso a tu cuenta.
Recomendaciones Finales
- Twitter nunca solicitará por medio de correos electrónicos o mensajes directos tu contraseña.
- Nunca se te solicitará que inicies sesión en un sitio web que no sea Twitter, ni pedirá que instales un software o datos adjuntos desde tu correo.
- La contraseña solo podrá ser restablecida por medio de un enlace enviado a tu correo electrónico.
Escrito por Cesar Pineda / enero 2021.