Actualmente, es necesario además de tomar en cuenta el cuidado de nuestra salud, verificar la seguridad y configuración de nuestras cuentas en redes sociales, ya que podrían estar expuestas a robo de datos, identidad e incluso de la cuenta misma, corriendo el riesgo de perderlas definitivamente.
Continuando con una serie de publicaciones donde abordaremos algunas recomendaciones para mantener lo más seguro posible la privacidad y el manejo de nuestras cuentas como Google, Twitter, Instagram y Netflix. Ya abordamos la Red Social más utilizada actualmente; Facebook, ahora es el turno para Instagram.
Configuración de Privacidad en Instagram
Las opciones de esta red social asociada con la fotografía, son variadas. Anteriormente se limitaba a ser pública o privada, actualmente tenemos la ventaja de realizar algunos ajustes adicionales.
Bloquear un contacto. Ve a su perfil, toca el botón de opciones y elige Bloquear en el menú que se despliega.
Controla las fotos en las que apareces. En tu perfil aparecen las fotos en las que se te ha etiquetado pero puedes controlar en que fotos apareces y evitar que se muestren automáticamente, primero toca el botón de opciones en tu perfil, bajo el apartado de cuenta se mostrará Fotos en las que apareces, toca en ese menú para ir a la ventana de opciones sobre las etiquetas. Si no quieres que cualquier persona te pueda etiquetar automáticamente, elige Añadir manualmente.


Controlar los comentarios. En la parte de configuración, dirígete a Privacidad, ahí encontrarás entre varias opciones, la de Comentarios. Además del control de comentarios y la opción de bloquear personas no deseadas, Instagram te ofrece opciones importantes de Privacidad, por ejemplo:
- Menciones– De todos, personas que sigues o de Nadie.
- Historias – A quién ocultarlas, mejores amigos, permitir o no respuestas con mensajes, guardar en galería del dispositivo o en archivo, y permitir o no compartirlas incluso en Facebook.
- Estado de actividad – Permite o no que las cuentas que sigues y cualquier persona a quien envíes mensajes vean cuando fue la última vez que estuviste activo en las apps de Instagram. Si desactivas esta opción, no podrás ver el estado de actividad de otras cuentas.
- Cuenta privada o N
- Cuentas restringidas – puedes limitar lo que otros usuarios vean sobre ti.
- Cuentas bloqueadas – aparecen los nombres de los usuarios bloqueados en tu cuenta.
- Cuentas silenciadas – Las personas de las cuales por el momento has decidido no ver notificaciones.
- Mejores amigos – Usuarios marcados por ti en tu cuenta como mejores amigos, de mayor relevancia.
Cuentas que sigues – Aparecen todas las cuentas a las que sigues y también tus seguidores, además con la opción de eliminarlos.
Seguridad de la cuenta
La encuentras en el apartado Seguridad en la parte de configuración. En esta puedes modificar la contraseña de tu cuenta, la actividad de inicio de sesión (ahí aparecen las sesiones activas de la cuenta) y la información de inicio de sesión guardada (para que se recuerde tu nombre en el dispositivo). La Autenticación en dos pasos (muestra como verificar tu identidad en caso de que alguien más tenga acceso a tu cuenta, incluye un código de verificación o una app de autenticación), Datos e historial (tienen acceso a todos los movimientos desde la creación de tu cuenta, cambios de nombre de usuario, la posible descarga de los datos y tu historial de búsqueda).

Apartado cuenta
Comienza por el apartado Información Personal (donde puedes agregar número celular de verificación para la cuenta y correo electrónico así como elegir o no especificar tu género). El apartado Tu actividad (es un resumen del tiempo que has dedicado a Instagram por día) y Guardado, (que es nada más y nada menos que los elementos que has decidido guardar, (sin importar el tiempo transcurrido)). Entre otros están, lista de mejores amigos, selección de idiomas, sincronización de tus contactos, cuentas vinculadas, ahorro del uso de datos de tu celular publicaciones originales (si deseas guardarlas automáticamente en tu galería), solicitar verificación, listado de las publicaciones que te han gustado, herramientas de contenido de marca y la opción de cambiar a cuenta profesional o empresarial.