¡Extra, Extraaa… Que ya van a hacer que las declaraciones sean simplificadas para que no necesites contador!
¡Extra, Extraaa… Notificaciones a diestra y siniestra en tu Buzón Tributario!
¡Extra, Extraaa… Se le cayó la página al SAT!
Si te preguntan, que es el impuesto, Wikipedia dice: Cantidad de dinero que hay que pagar a la Administración para contribuir a la hacienda pública
La mayoría diría que es lo peor del mundo, otros diríamos que es un mal necesario.
¿Cuál es la verdad? Los impuestos es como el gasto que tienes que hacer para mantener tu casa, trabajas para ti o para un tercero; parte de tu ingreso debe ser destinado para cubrir las necesidades de tu subsistencia, pago de servicios, mantenimiento, ahorro, y si te administras adecuadamente, diversión, inversiones, etc. Esto es para ti que me estás leyendo, viéndolo macro. Ahora no solo eres tú, esta tu familia, así que incrementan los gastos con la necesidad de educación, nutrición, gastos médicos y otros más. Para aumentar de nivel, la calle, colonia, municipio, estado, federación… claramente, de esto no te encargas tú directamente, se encargan otros, bien o mal (pero eso es harina de otro costal) y nuestra constitución política menciona que es una obligación de todo mexicano contribuir para el gasto público.
Ahora bien, regresando a la primera alegoría mencionada, ¿Qué son los impuestos?… Es la parte del ingreso que tenemos que destinar para el mantenimiento de nuestra casa, y en este caso nuestra casa es nuestro país. Así que los impuestos es algo con el que tienes que aprender a vivir, y a vivir sin miedo. Al contrario, verlo de manera práctica: Si yo generé impuestos, es porque generé ingresos, si pagué muchos impuestos es que debo tener los recursos en mi inversión (inversiones o cuenta bancaria), pero si no es así algo estás haciendo mal.
A muchos les habrá creado una expectativa positiva que desde años atrás se venía diciendo que ya no sería necesario contratar a un contador para calcular tus impuestos. Pues les tengo noticias, un verdadero contador no solo se dedica a calcular tus impuestos, atrás de la palabra impuestos y presentación de declaraciones hay un mundo inmenso de leyes, requisitos, criterios, no solo es sumar y restar; y menos por que la autoridad de un tiempo para acá ve todo con lupa, así que un verdadero contador debe cuidar a su cliente, tanto en su salud financiera como en su salud fiscal.
Cuántas veces no habrás pensado, “¿Oye, y si mejor dejo de trabajar como persona física y creo una empresa? ¿Y si creo una sociedad civil o una sociedad mercantil?, ¿O mejor me quedo así?” Recomendación, acércate a los especialistas, quizá un abogado, pero también a un contador, porque ligado a tu ingreso vendrá un impuesto y un contador te podrá recomendar con base en lo que hagas, cuál es la mejor opción.
No les tengas miedo a los impuestos, hazlos tus aliados, y has aliado a tu contador. Si tu contador no llena tus expectativas busca otras opciones, un buen contador no solo presenta declaraciones, un buen contador se actualiza constantemente y cuenta con un software especializado. Además, cuidará de tus finanzas y de tu salud fiscal, hasta te dirá… “Oye, mejor compra un coche híbrido en lugar de uno a gasolina tienes más ventajas porque…” Los impuestos están en todos lados de tu vida, cuando compras, cuando gastas, cuando recibes, así que no les tengas miedo, hazte su aliado junto a tu contador y verás que puedes generar más riqueza en tu bolsillo con una buena planeación fiscal y financiera.
Escrito por/ C.P. Paola Zaldivar, Marzo 2021